Expreso mi agradecimiento a @Raulvalera y Coro Campos junto a las Escuelas de la Felicidad por invitarme a participar en el world Happiness fest 2025
Una oportunidad invaluable para dar voz al Método Villacampa LEM, y me siento honrada de haber podido compartir mi trabajo en un espacio tan especial.
Este evento fue mucho más que un congreso; fue un lugar de encuentro, aprendizaje y renovación.
Abrí mis ojos, oídos y corazón a la experiencia y absorbí las energías únicas que allí se generaron.
Además, desvirtualicé a personas con las que mantenía relaciones en LinkedIn y conocí en persona a otras a quienes sigo en redes sociales. Estos encuentros pusieron rostro y alma a conexiones virtuales, creando momentos inolvidables.
Uno de los talleres más impactantes fue el de gratitud y agradecimiento, dirigido por Sonia Rodrigalvarez. Durante la sesión, Sonia nos compartió una frase que sigue resonando en mí: “La gratitud atrae la abundancia”. Y abundante fue su taller, doy fe. Practicamos el mantra Hoʻoponopono, una tradición hawaiana que se centra en la reconciliación y el perdón para resolver conflictos. Fue un momento profundamente sanador. Sonia compartió este espacio con Ana Gonzalez , quien nos guio en una interesante actividad de Taiping que generó conexión y bienestar.
Otro taller que me marcó fue el de emprendimiento, donde Alicia Rodriguez nos habló sobre las habilidades blandas y la comunicación efectiva. Su socio, Alex «che», resumió magistralmente que, para emprender, es fundamental salir de la zona de confort y aprender a gestionar el miedo a la incertidumbre. Sus palabras fueron inspiradoras y prácticas a partes iguales.
Uno de los momentos que más esperaba era la charla de Lujas Comas sobre la plenitud tras la muerte. Nos presentó un estudio fascinante realizado en 400 hospitales, donde se entrevista a pacientes que han sido reanimados tras fallecer clínicamente. Algunos de ellos narran experiencias transformadoras que cambian sus vidas; otros no reportan haber sentido nada. Este estudio longitudinal, que ya lleva ocho años, busca explorar ambas vivencias. Cuando alguien preguntó si había casos negativos, Luján explicó que, aunque un 4% de estas experiencias pueden serlo según la literatura, ella solo ha encontrado un caso de este tipo.
Su frase “Deja de tener miedo a la muerte, la muerte no existe” me llenó de esperanza y consuelo, especialmente como logopeda que acompaña a pacientes con ELA.
Finalmente, quiero destacar el taller de Chabela, titulado “Los Ahoras”. Su energía y la conexión que creó con los asistentes fue transformadora. Nos movió y nos removió profundamente, dejando una huella en todos nosotros. Espero sinceramente que nuestros caminos vuelvan a cruzarse pronto.
Por mi parte, tuve el honor de ser ponente en el congreso, hablando sobre las Escuelas de la Felicidad y compartiendo mi visión. Pero eso es una historia que os contaré en un próximo artículo.
Gracias nuevamente a todos los que hicieron posible este evento único. Me llevo aprendizajes, emociones y una energía renovada para seguir adelante en mi camino profesional y personal.

