Trabajando con niños y niñas en el primer ciclo de primaria con dificultades de aprendizaje de la lectura y escritura, he observado que muchas veces existen factores como:
- Un desarrollo motor deficitario.
- Retraso en la adquisición del lenguaje.
- Lateralidad cruzada.
- Dificultades visomotoras.
Si queremos reforzar a los niños y prepararlos para aprender con mayor facilidad, es fundamental atender la etapa de 0 a 7 años, cuando desarrollan sus habilidades motoras y sensoriales.
Esto se logra a través del juego, la exploración del entorno con el cuerpo y los sentidos, el contacto con otros niños y actividades como canciones y rimas.
El movimiento es clave: los ejercicios que propongo no solo refuerzan el aprendizaje, sino que también mejoran la comunicación entre las redes neuronales existentes y favorecen la creación de nuevas conexiones. Estas redes están implicadas en el sueño, el movimiento, las emociones y la conducta.
Aprender a través del movimiento y la emoción Como terapeutas y educadores, podemos potenciar el aprendizaje al integrar el movimiento con la emoción. Plantear actividades atractivas y motivadoras permite que el cerebro automatice nuevos aprendizajes. Estudios científicos han demostrado que el movimiento facilita la asimilación de conceptos y mejora el rendimiento lector y escritor.
Villacampa LEM, innova dentro de los métodos fotosilábicos
Este método se enmarca dentro de los enfoques fotosilábicos (analítico-mixto), basados en la lectura de sílabas acompañadas de imágenes. Sin embargo, Villacampa LEM incorpora un elemento diferencial:
«videos explicativos cortos que guían a las familias y profesionales en la aplicación del material didáctico. Miacompañamiento durante el proceso»
El material incluye:
-
Dos cartillas
-
Dos cuadernillos de escritura
-
Láminas de «movimientos»
-
Cartas didácticas
Dirigido a profesionales y familias con niños en el primer ciclo de primaria, este método también es un gran apoyo para alumnado con dificultades en la lectura y escritura o con necesidades educativas especiales.
Aprendizaje motivador y accesible Las fichas tradicionales son útiles para los profesionales, pero no siempre motivan al niño/a. Sin motivación ni interés, el aprendizaje no es eficaz ni fluido. Villacampa LEM está diseñado para que el niño/a disfrute del proceso de aprender a leer y escribir.
Beneficios adicionales Gracias a su metodología, se reduce el tiempo de intervención en el aprendizaje lector.